Entrada destacada

El Gran Libro

El Libro Cuando nació la idea de escribir fue como la tormenta que de pronto aparece en el horizonte anunciando con relámpagos y truenos...

jueves, 6 de noviembre de 2025

Lo que debía volar




Título: Lo Que Debía Volar

[Estilo: Balada Rock/Pop )]


[Intro]

[Piano acústico con acordes graves y solemnes. Cello de fondo]



[inicio hablado Con voz potente profunda]

Para resolver un problema

Hay que saber cómo surgió!

[Estrofa1]

Cambiamos bien por mal, perdiendo la dirección

Cegados por la ambición, en esta transacción

Creímos ser más listos, que la moral misma

Y en nuestro afán de ganar, perdimos la pista.


[Pre-Coro]

[La batería entra con bombo profundo, creando tensión]

Nos miramos al espejo, tratando de ignorar

El vacío que crece, el precio a pagar.


[Coro]

[Música que estalla en sonido amplio y emocional. Guitarras y cuerdas]

El fondo del problema es esta falta de ética

La doble moral que nos envuelve y nos replica

Nos enganchamos al anzuelo de la falsa victoria

Y dejamos en el suelo, la esencia de nuestra historia.

¡Lo que debía volar!


[Estrofa 2]

[El ritmo se sostiene, potente pero contenido]

Construimos castillos, sobre un terreno inestable

Un éxito aparente, pero interior miserable

Hablamos de valores, con la boca pequeña

Mientras al fuego ponemos más leña.


[Pre-Coro]

[La energía sube de nuevo, guiando hacia el clímax]

Y al final del camino, aunque hayamos logrado

Nos queda un sabor amargo, de haber negociado,

Traicionando lo sagrado,nuestra humanidad!


[Coro]

[Con más potencia y convicción, coros de fondo]

El fondo del problema es esta falta de ética

La doble moral que nos envuelve y nos replica

Nos enganchamos al anzuelo de la falsa victoria

Y dejamos en el suelo, la esencia de nuestra historia.

¡Lo que debía volar!


[Puente]

[La música baja, solo piano y voz vulnerable]

¿Y qué queda de nosotros, cuando apagamos la luz?

¿Cuando el disfraz se cae, y nos vemos sin la cruz?

Ese vuelo que anhelamos, esa paz verdadera

Se hunde con el peso, de nuestra propia carrera.


[Solo instrumental]

[Un solo de guitarra eléctrica lleno de feeling, desgarrador y melódico]


[Coro Final]

[Toda la banda vuelve, con una intensidad catártica. Voz desgarrada]

¡El fondo del problema es esta falta de ética!

¡La doble moral que nos envuelve y nos replica!

¡Nos enganchamos al anzuelo de la falsa victoria!

¡Y dejamos en el suelo, la esencia de nuestra historia!

¡Lo que debía volar!


[Outro]

[La música se desvanece, dejando solo el piano y el cello]

Lo que debía volar...

Se quedó en el suelo...

Nuestra falta de ética...

[Última nota del cello que se apaga en el silencio]


JuanAntonio Saucedo Pimentel 

La rueda gira



[Título: La Rueda gira]

[Estilo: Rumba Flamenca/ fusión ritmo tropical Pop]


[Intro]

[Toque de guitarra rasgueada, marcando el compás. Palmas suaves entrando]


[Cante]

Niña, ven acércate

que te quiero contar

lo que el tiempo me enseñó

y no me canso de explicar.


Que la dicha verdadera

no es casualidad, no

se construye con sudor

y un puñado de amor.


[Estribillo]

Porque las cosas tienen valor

cuando se comparten, 

Cuando mostramos humildad

aún pudiendo ganar.


Pero no te creas más

que tu hermano, compañero

que la rueda gira, gira, niña

y no sabes dónde va a parar.


[Cante]

Hoy tienes todo el mundo

en la palma de la mano

pero mañana quién te dice

quién te tenderá la mano.


Por eso nunca pises

a quien va en la escalera baja

que el mismo suelo que pisas

puede empezar a temblar.


[Estribillo]

Porque las cosas tienen valor

cuando se comparten, ¡ole!

Cuando mostramos humildad

aún pudiendo ganar.


Pero no te creas más

que tu hermano, compañero

que la rueda gira, gira, niña

y no sabes dónde va a parar.


[Puente]

¿Tú estás aquí por casualidad?

¿O porque lo pudiste planear?

Da lo mismo, al final…

¡Mañana todo puede cambiar!


[Morro]

¡Azúcar! Que la suerte es loca

y nos juega una trastada

por eso abre bien los ojos

y valora la jornada.


Hoy tenemos la ventura

de poder estar juntos

de reírnos de la vida

y compartir este mundo.


[Estribillo Final - Con más fuerza y palmas]

¡Que las cosas tienen valor

cuando se comparten, ¡ole!

Cuando mostramos humildad

aún pudiendo ganar!


¡Y no te creas más!

¡Que tu hermano, compañero!

¡Que la rueda gira, gira, niña!

¡Y no sabes dónde va a parar!


[Outro]

(Palmas y guitarra se desvanecen)

Pero hoy… tenemos la oportunidad…

de juntos gozar…

¡Vamos juntos a gozar!

[Último rasgueo seco]

JuanAntonio Saucedo Pimentel 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Con ritmo para cambiar



[Título: Melodía de la Serenidad]

[Estilo: Son Montuno Cubano]


[Intro]

[Tumbao de piano, bongós suaves y una llamada de trompeta]


[Coro]

¡Oye!

¿Qué tal, cómo te va?

¡Dime!

¿Qué tal, cómo estás?


[Verso 1]

[Melodía suave sobre el ritmo]

La vida es un montuno que a veces se descontrola

Un piano desafina, una trompeta ya no toca

Y en este trayecto, a veces pierdo la calma

Me aferro a lo que duele, nando contra la corriente del alma.


[Pre-Coro]

[Intensidad creciente, la trompeta responde]

Pero en la esquina de la rumba, una voz me hizo escuchar

Una verdad antigua que me invitó a reflexionar.


[Coro]

[Toda la orquesta entra, llena y poderosa]

¡Es encontrar la fuerza y la voluntad!

¡PA' CAMBIAR lo que se debe cambiar!

[Coro responde: ¡Cambiar!]

¡Y la lucidez y la humildad!

¡PA' ACEPTAR lo que no se puede controlar!

[Coro responde: ¡Controlar!]

Y la sabiduría para poder distinguir

¡Una cosa de la otra, pa' poder vivir!


[Montuno]

[Alternancia dinámica entre solista y coro]

Solista: ¡Buscando las notas...

Coro: ¡Que nos hagan cobrar!

Solista: La fuerza para soltar...

Coro: ¡Y sin volver atrás!

Solista: ¡Porque de adicciones...

Coro: ¡Padecemos sin sentir!

Solista: Al rencor, al miedo...

Coro: ¡O a la falsa ansiedad de vivir!


[Verso 2]

[Ritmo se suaviza ligeramente, focus en el cantante]

No solo es el vicio que se esconde en un vaso

Es la dependencia al pasado, un grillete de aferrarnos tanto

Es creer tener siempre la última razón

Es la adicción a la queja, sin ponerle solución.


[Pre-Coro]

[La energía vuelve a subir]

Pero escucha bien el coro, que ya te está guiando...

La fórmula para ser libre, el camino que andas buscando.


[Coro]

[Toda la orquesta con máxima potencia]

¡Es encontrar la fuerza y la voluntad!

¡PA' CAMBIAR lo que se debe cambiar!

[Coro responde: ¡Cambiar!]

¡Y la lucidez y la humildad!

¡PA' ACEPTAR lo que no se puede controlar!

[Coro responde: ¡Controlar!]

Y la sabiduría para poder distinguir

¡Una cosa de la otra, pa' poder vivir en paz!


[Montuno 2]

[Intenso y festivo, con improvisaciones del solista]

[Solista]: ¡Bájale al control...

[Coro]: ¡Dale espacio a la fe!

[Solista:] ¡Suelta lo que no es...

[Coro]: ¡Pa' que lo nuevo entre!

[Solista]: ¡Esta es la salsa...

[Coro]: ¡De la Serenidad!

[Solista]: ¡Pa' todo el que esté...

[Coro:] ¡Atrapado en su propia red!

[Solista:] ¡Cambiar!

[Coro: ]¡Cambiar lo que hay que cambiar!

[Solista]: ¡Aceptar!

[Coro:] ¡Aceptar y confiar!


[Mambo]

[Solo instrumental vibrante de trompetas y saxos, con base rítmica fuerte]


[Coro Final]

[Todos cantan a una voz, con fuerza]

¡LA FUERZA Y LA VOLUNTAD!

¡PA' CAMBIAR LO QUE SE DEBE CAMBIAR!

¡Y LA LUCIDEZ Y LA HUMILDAD!

¡PA' ACEPTAR LO QUE NO SE PUEDE CONTROLAR!


[Outro]

[La música se desvanece suavemente]

Y la sabiduría... para distinguir...

Una cosa de la otra... pa' poder vivir... en paaaaaz...

[Último tumbao de piano que se apaga]

Por la humanidad




[Título: “No Somos Perfectos”] 

[Son montuno alegre – con bongós, piano, trompeta y coro festivo]


**[Verso 1 – Solista]**  

Ciertamente no somos perfectos,  

pero sabemos luchar.  

Tenemos fuego en la voluntad  

pa’ un mundo mejor encontrar.  


**[Verso 2 – Solista]**  

Caminamos por senderos  

donde es fácil tropezar,  

pero cada error nos enseña  

cómo hay que caminar.  


**[Coro – ¡Todos! (con energía)]**  

¡No somos perfectos,  

pero vamos a ganar!  

¡Con el corazón en alto,  

vamos a levantar  

una nueva verdad,  

clara como el sol!  

¡Pa’ que vuelva la humanidad  

y brille la unión!  


**[Verso 3 – Solista]**  

Buscamos las soluciones,  

no pa’ juzgar, sino pa’ sanar.  

Dejamos señales en el camino:  

¡amor, respeto y verdad!  


**[Verso 4 – Solista]**  

Queremos alejarnos  

de la maldad y el rencor,  

y construir con manos limpias  

un mundo lleno de color.  


**[Coro – ¡Todos! (más fuerte)]**  

¡No somos perfectos,  

pero vamos a ganar!  

¡Con el corazón en alto,  

vamos a levantar  

una nueva verdad,  

clara como el sol!  

¡Pa’ que vuelva la humanidad  

y brille la unión!  


**[Montuno / Soneo – Solista + Coro]**  

— ¡Que suene el bongó!  

— ¡Dale!  

— ¡Que grite la trompeta!  

— ¡Azúcar!  

— ¡El futuro es de los que luchan!  

— ¡Pa’lante!  

— ¡Y hoy luchamos con alegría!  

— ¡Bailando la verdad!


**[Coro final – Todos, con clímax]**  

¡No somos perfectos…  

pero juntos vamos bien!  

¡El camino lo hacemos  

con el alma y con la fe!  

¡Que suene la unión universal!  

¡Que nadie se quede atrás!  

¡Hoy cantamos con amor…  

pa’ que el mundo cambie ya!


*(Outro: bongó, piano y coro  jóvenes repitiendo “¡Pa’lante! ¡Pa’lante!” hasta desvanecerse con risas y palmas)*



martes, 4 de noviembre de 2025

No somos perfectos



[Título  "El Valor de Cambiar"]


[Intro suave: piano o guitarra acústica]


[Estrofa 1]

El camino no es perfecto, lo sé

Lleno de huellas que no volverán

Cicatrices que el tiempo dejó

Un espejo que nos juzgó

Pero hoy miro atrás y veo

Que el error no es el final, solo es el vaivén

De aprender a caer y volver a intentar.


[La música empieza a crecer, con una leve percusión]


[Pre-Coro]

Y no es buscar la victoria

Ni una historia sin error

Es tener la certeza

De que lo intento con valor.


[CORO]

¡No somos perfectos, pero tenemos la voluntad!

El valor para cambiar de rumbo, para dar la verdad.

Darnos otra oportunidad, al mundo salvar.

Dejar un futuro mejor, sin miedo a caminar.

¡No somos perfectos, pero tenemos el valor!


(La música se vuelve más llena y enérgica)


[Estrofa 2]

Detrás del miedo, un nuevo amanecer

Una verdad que nos pide crecer

Extender la mano y construir

Con las piezas que logramos unir

Cada paso, un latido de fe

Cada esperanza que vuelve a nacer

Es la promesa que haremos realidad.


[Pre-Coro]

Y no es buscar la victoria

Ni una historia sin error

Es tener la certeza

De que lo intento con valor.


[CORO]

¡No somos perfectos, pero tenemos la voluntad!

El valor para cambiar de rumbo, para dar la verdad.

Darnos otra oportunidad, al mundo salvar.

Dejar un futuro mejor, sin miedo a caminar.

¡No somos perfectos, pero tenemos el valor!


(La música se calma, se vuelve más íntima y reflexiva)


Puente

Y en la grieta de cada fracaso

Nace la fuerza de un nuevo abrazo

No es la meta, es la intención

La que siembra la transformación

Nuestra esencia, imperfecta y real

Es el motor de la humanidad.


[Un redoble de batería o un crescendo lleva de vuelta al coro final, con toda la energía]


CORO FINAL - Más potente y con armonías

¡No somos perfectos, pero tenemos la voluntad!

El valor para cambiar de rumbo, para dar la verdad!

Darnos otra oportunidad, al mundo salvar!

Dejar un futuro mejor, sin miedo a caminar!

¡NO SOMOS PERFECTOS, PERO TENEMOS EL VALOR!


[(Outro: la música se desvanece lentamente, repitiendo la última línea de manera suave]


"Pero tenemos... el valor..."

[solo música orquesta y coros]

lunes, 3 de noviembre de 2025

Al iniciar el viaje



[*Título: “Vamos Pa’lante]

*(Son montuno – alegre, con coro, piano, bongó y bajo)*


**[Verso 1 – Solista]**  

Vamos a iniciar el viaje,  h

con buen ánimo y emoción.  

Dándole a la vida entera  

nuestra mejor canción.


**[Verso 2 – Solista]**  

Pa’lante con el corazón,  

dispuestos a dar lo mejor,  

hacer el esfuerzo sincero  

pa’ que florezca el amor.


**[Coro – Todos]**  

¡Vamos pa’lante! (¡Pa’lante!)  

¡Con dedicación! (¡Con fe y amor!)  

La vida nos espera,  

¡dédiquenle su canción!  

¡Vamos pa’lante! (¡Pa’lante!)  

¡Con solidaridad!  

Juntos marcamos rumbo,  

¡pa’ llegar a buen final!


**[Verso 3 – Solista]**  

Este día lo celebramos  

con melodía y verdad.  

Que el esfuerzo y la esperanza  

nos guíen con claridad.


**[Verso 4 – Solista]**  

Todo lo podemos lograr,  

si creemos y actuamos ya.  

Con las manos entrelazadas,  

¡el futuro lo creamos acá!


**[Coro – Todos]**  

¡Vamos pa’lante! (¡Pa’lante!)  

¡Con dedicación! (¡Con fe y amor!)  

La vida nos espera,  

¡dédiquenle su canción!  

¡Vamos pa’lante! (¡Pa’lante!)  

¡Con solidaridad!  

Juntos marcamos rumbo,  

¡pa’ llegar a buen final!


**[Montuno / Soneo – Solista + Coro]**  

[Aquí entra la improvisación típica del son]  

— ¡Con el ritmo del tambor!  

— ¡Azúcar!  

— ¡Con el canto del colibrí!  

— ¡Dale!  

— ¡Sembrando luz en cada rincón!  

— ¡Pa’lante!


**[Coro final – Todos, con más energía]**  

¡Vamos pa’lante! (¡Pa’lante!)  

¡Con corazón! (¡Con devoción!)  

La vida nos espera…  

¡y le damos nuestra canción!

[solo música percusiones y piano]

JuanAntonio Saucedo Pimentel 

The human way



[(Song Title: "The Human Way"]


[Style: Anthemic Pop Ballad with a powerful chorus and orchestral elements]


[Verse 1]

It's hard to comprehend, with knowledge in our hands

This silence and this strife.

We call ourselves intelligent, we call ourselves human,

Yet we fail at basic life.

The time has come for change, to finally rearrange,

And prove what we can truly be.

To achieve what we've never done, for everyone,

A world where every soul is free.


[pre-Chorus]

The science has been clear, the path is drawing near,

We have the tools we need.

We must be careful as we go, and help the wisdom grow,

To plant a righteous seed.


[CHORUS - Powerful and Uplifting]

To walk the straight line!

The path that's true and kind!

And guarantee a good life, without a single border!

We can give this world back its beauty and its order!

Let's make the final bet!

To prove we're not done yet!

Because we are human! We are family!

Under one ideal, one destiny!


[Verse 2]

It's not an impossible dream, it's a realistic theme,

If we see with gentle eyes.

The answer lies inside of us, in building love and trust,

A future we must prioritize.

Let's use our learned mind, with ethics intertwined,

To heal and not to break.

To lift the one who's fallen down, on this common ground,

A better world we'll make.


[pre-Chorus]

The science has been clear, the path is drawing near,

We have the tools we need.

We must be careful as we go, and help the wisdom grow,

To plant a righteous seed.


[CHORUS - Even bigger, with backing vocals]

To walk the straight line!

The path that's true and kind!

And guarantee a good life, without a single border!

We can give this world back its beauty and its order!

Let's make the final bet!

To prove we're not done yet!

Because we are human! We are family!

Under one ideal, one destiny!


[Bridge - Music softens, becomes more reflective]

One dream... to finally see...

That our true strength lies in our unity...

Together... it can be done...


(Instrumental Break - A soaring guitar or string solo)


[FINAL CHORUS - Full power, entire ensemble, anthemic]

WE WILL WALK THE STRAIGHT LINE!

THE PATH THAT'S TRUE AND KIND!

AND GUARANTEE A GOOD LIFE, WITHOUT A SINGLE BORDER!

WE WILL GIVE THIS WORLD BACK ITS BEAUTY AND ITS ORDER!

WE MAKE THE FINAL BET!

TO PROVE WE'RE NOT DONE YET!

BECAUSE WE ARE HUMAN! WE ARE FAMILY!

UNDER ONE IDEAL! ONE DESTINY!


[outro- Music fades out on a final, held note]

One destiny... of peace.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Felices vivir



[Estilo: Reggae latino o Cumbia suave con guitarra acústica]

[Intro: Riff relajado de guitarra y percusión suave]


[Estrofa 1]

Presten su atención, que llega el momento

de algo importante que quiero compartir.

Hoy que estamos juntos en esta bonita fiesta,

con la orquesta que nos hace tan feliz.

Bajemos un poco el ritmo de la prisa,

abramos bien el corazón para sentir,

que en este instante somos todos hermanos,

con un mismo deseo de vivir.


[Coro]

Y queremos felices existir,

en un mundo limpio compartir.

Con cordura y comprensión,

esa es la única solución.

¡Compartamos la fiesta de la vida!

Esa es la recomendación.

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

con el alma llena de emoción.


[Estrofa 2]

Dejemos a un lado la preocupación,

pongamos de nuestra parte el valor.

Un granito de arena cada quien,

para limpiar la tierra y hacerla bien.

Miremos a los ojos al de al lado,

sintámonos en familia, unidos de verdad,

porque el futuro no es solo nuestro,

es un préstamo para la humanidad.


[Coro]

Y queremos felices vivir,

en un mundo limpio para compartir.

Con cordura y comprensión,

esa es la única solución.

¡Compartamos la fiesta de la vida!

Esa es la recomendación.

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

con el alma llena de emoción.


(Puente - La música se vuelve más etérea, con más armonías vocales)

Y mientras cantamos con esta esperanza,

que la melodía vuele y logre su misión:

Llegar a donde debe, tocar cada conciencia,

y sembrar una semilla de unión.

No es un sueño imposible, está en nuestras manos,

es una fiesta a la que todos podemos asistir.


(Solo instrumental - Tal vez un solo de saxofón suave o de requinto)


[(Coro Final - Se intensifica ligeramente, con más voces]

[solita] ¡Queremos FELICES vivir!

[coro] En un mundo LIMPIO para compartir.

¡Con cordura y comprensión!

[solista] ¡Esa es la única solución!

[coro] ¡Compartamos la Fiesta de la Vida!

[solita] ¡Esa es la recomendación!

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

[coro] ¡Cantemos todos con el corazón!


[- La música se desvanece suavemente]

Esta es la recomendación... para seguir gozando... en este planeta hermoso... donde cantamos con emoción.

¡Que la fiesta siga!

[solo música piano y percusiones]



sábado, 1 de noviembre de 2025

A la tierra con amor



"Canto a la Tierra

*[Son montuno – tempo alegre, con piano, bongó, bajo y coro]


**[Verso – Solista]**  

Hoy el viento trae un canto nuevo,  

con olor a tierra mojada,

y en el río corre un sueño viejo:  

¡que la vida vuelve entusiasmada!


**[Montuno – Solista]**  

¡Oye, gente! ¡Presten oído!  

Que la casa está hablando,  

juntos, con cariño,  

la vamos  levantando.


**[Coro – Todos]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Con fuerza y alegría pa’ despertar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar, sin dudar!


**[Verso – Solista]**  

Las montañas nos enseñan calma,  

los árboles dan su inspiración al alma

En su sombra me refresco hermano

En un mundo que hoy es más humano 


**[Montuno – Solista]**  

¡Coro, repitan conmigo!  

¡Cuidar es también amar!  

¡Que el futuro no sea un grito,  

sino un canto al caminar!


**[Coro – Todos]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Con fuerza y alegría pa’ despertar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar, sin dudar!


**[Puente – Solista + Coro improvisado]**  

[Aquí entra el soneo: el solista improvisa frases cortas, y el coro responde con “¡vamos con todo!”, “¡Pa’lante!”]

— ¡El río limpio, el aire en calma!

— ¡vamos con todo! 

— ¡Las manos juntas, sembrando alma!  

— ¡vamos Pa’lante!  


**[Coro final – Todos, con más fuerza]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Que el mundo entero lo ha de escuchar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar… lo vamos a cuidar!


[solo musica ,piano y bongós]

JuanAntonio Saucedo Pimentel 

La casa se está quemando



[La casa se está quemando (Son montuno]


[Intro – Piano y bongó marcando el paso]

(Murmurado o hablado con picardía)

Ay… que alguien me lo explique,

porque mientras gozamos… ¡la casa se está quemando!


[Verso 1]

Que alguien me diga qué está pasando,

mientras seguimos gozando,

la casa se está quemando,

la casa se está quemando.


Y yo no entiendo, mi hermano,

que todos siguen peleando,

por ver quién se va quedando,

¡con lo que se está acabando!


[Coro – respuesta de coros y solista]

[Coro:] ¡La casa se está quemando!

[Solista: ]Y nadie lo quiere ver…

[Coro:] ¡La casa se está quemando!

[Solista:] Pero siguen con su terquedad.

[Coro: ]¡La casa se está quemando!

[Solista:] Y alegan quién se quedará…

[Coro:] ¡Ay, que se está quemando!

[Solista:] Y yo prefiero bailar.


[Verso 2 – con montuno de piano y bongó marcando diálogo]

Chao con tanta discusión,

que a nadie da solución,

mientras se arma el vacilón,

arde el techo y el corazón.


No sé qué hay que comprender,

para poderlo entender,

que el fuego va a renacer,

si no aprendemos a ver.


[Montuno final – para el soneo y el jam]

[Coro:] ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: Y yo bailando sigo soñando…

[Coro:] ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: Entre el humo y el tambor, la verdad va resonando…

[Coro: ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: ¡Mira el piano cómo llora, y el bongó contestando!

[solo música piano y bongos]



viernes, 31 de octubre de 2025

Un gran festejo



[Estilo: Cumbia o son con bongos y piano]

[Intro: Gritos de ¡ vamos con todo! y acorde de trompeta que anuncia la fiesta]

!vamos con todo!

[Estrofa 1

No es un día de lágrimas ni de penas,

¡es una fiesta que ilumina la ciudad!

Con altares de colores y de aromas,

recordamos con pura felicidad.

Porque en México hasta la muerte baila,

y la vida se vive con honor,

sabiendo que el presente es un regalo,

¡que se goza con el corazón!


[Coro]

¡Oye! ¡Que suene la fiesta en la calle!

¡Que la alegría es más fuerte que el ayer!

Porque tenemos la certeza de que un día

Esto se va terminar 

¡pero hoy nos toca VIVIR y VENCER!

A los difuntos les armamos su baile,

con comida, cantos y con flores.

¡Porque esta alegría compartida,

le da sentido a los dolores!


[Estrofa 2]

Llega el desfile, llega la convivencia,

la música que cura cualquier mal.

Dejamos por un rato los problemas,

¡este momento es algo celestial!

Se contagia la risa, se abrazan las almas,

no hay tristeza que resista aquí.

Puro bailar, comer y cantar canciones,

¡así se ríe uno de la Parca aquí!


(Coro)

¡Oye! ¡Que suene la fiesta en la calle!

¡Que la alegría es más fuerte que el ayer!

Porque tenemos la certeza de que un día…

Esto va a terminar,

¡pero hoy nos toca VIVIR y VENCER!

A los difuntos les armamos su baile,

con comida, cantos y con flores.

¡Porque esta alegría compartida,

le da sentido a los dolores!


[Puente - Ritmo baja un poco, se hace más reflexivo pero mantiene el pulso]

Y si la vida es un pasaje incierto,

con trabajos y a veces mucho afán,

nos inventamos una razón pa' gozar

¡pa' llenar el espíritu de paz!

¡Qué bonito es disfrutar que este momento,

con los vivos y los que se fueron ya,

es la prueba de que vale la pena vivir,

¡y por eso la fiesta no parará!


[Solo musical - Explosión de trompetas y ritmo de salsa, con gritos de "¡Dale!"]


(Outro - La música se desvanece lentamente entre risas y aplausos)

¡Azúcar!... La vida es pa' vivirla... ¡Que viva México!... ¡Que viva la fiesta!... ¡Nos vemos en el panteón! ¡A gozar!




Con respeto a los difuntos



[Estilo: Ritmo de cumbia muy alegre]

[Intro: Sonido de trompetas y percusión energética]


[(Estrofa 1]

Ya se pintó de naranja el camino,

con la flor de cempasúchil y su luz.

El copal limpia el aire de recuerdos,

¡llegó la fiesta que nos une hasta allá!

Es un abrazo que cruza la distancia,

una tradición llena de color,

donde los que se fueron vuelven siempre

a compartir su amor.


[(Coro]

¡Oye! Que suene la fiesta, ¡que suene!

La alegría es un río que va a correr.

¡Llegó el Día de Muertos, la gran fiesta!

Vamos a gozar, a bailar y a vencer.

A los que amamos, hoy los invitamos,

con una luz que no va a apagarse.

¡Que la música eleve nuestros cantos

y empiecen a festejar!


[Estrofa 2]

El altar está lleno de sabores,

de su pan, su chocolate y su dulzor.

Cada plato es un mensaje que dice:

"¡Esta es tu casa, bienvenido, señor!"

Las calaveras sonrientes bailan,

las velas brillan con toda su paz.

Y en cada rincón se siente presente

quien por siempre en el corazón está.


[(Coro]

¡Oye! Que suene la fiesta, ¡que suene!

La alegría es un río que va a correr.

¡Llegó el Día de Muertos, la gran fiesta!

Vamos a gozar, a bailar y a vencer.

A los que amamos, hoy los invitamos,

con una luz que no va a apagar.

¡Que la música eleve nuestros cantos

y empiecen a festejar!


[Puente]

¡Un momento de silencio... y ahora a celebrar!

Que el recuerdo es una fiesta que no parará.

¡Suban el volumen, que el alma va a cantar!


[Solo musical - Lleno de energía, con gritos de "¡Azúcar!" o "¡Oye!" al estilo de cumbia suave )]


[Coro Final - Más rápido y potente]

¡Oye! Que suene la fiesta, ¡que suene!

La alegría es un río que va a correr.

¡Llegó el Día de Muertos, la gran fiesta!

Vamos a gozar, a bailar y a vencer.

¡A celebrar la vida con puro amor!

¡Con puro amor! ¡Con puro amor!


[(Outro - La música baja un poco, se mantiene el ritmo de congas]

La fiesta es en cada hogar... todos tenemos a alguien que recordar... ¡los espíritus bailan con nosotros! ¡A gozar!

¡Que viva la vida! Vamos a festejar!

JuanAntonio Saucedo Pimentel 


A la catrina



🎶 “Hoy la Catrina va a llegar” 🎶


[Verso 1)]

Hoy a la Muerte, con respeto,

vamos todos a pedir,

que venga con los espíritus,

porque nos vamos a divertir.


Ya encendimos el copal,

y el altar está adornado,

con flores de cempasúchil,

y platillos preparados.


[Estribillo]

Que suene el violín y el guitarrón,

las trompetas y guitarras al son,

En este tradicional memorial

¡la Catrina nos va a visitar!


[Verso 2]

Los esperamos gustosos,

todo está ya preparado,

para seguir la tradición,

del pueblo que nunca ha olvidado.


Hoy la vida y la muerte,

se dan la mano contentas,

porque en México sabemos,

que la muerte también se celebra.


[Estribillo final]

¡Que suene el violín y el guitarrón!,

¡que retumbe el corazón!,

hoy la melancolía

la convertimos en alegría.

¡Que empiece el festejo,

que viva la tradición!,

¡porque hasta la Catrina 

baila con emoción ! 


Que suene el arpa y el zapateado, 

Vamos emocionados con ella a bailar!


[solo musica con arpa ,percusiones, palmas]

JuanAntonio Saucedo Pimentel 

Con la Catrina me voy a casar



He pedido a la Catrina que se mi compañera

porque es fiel y sincera,

a las citas llega puntual,

no importa el tiempo ni la espera.


Conmigo también estará,

cuando llegue mi momento,

y quiero recibirla contento,

la fiesta hay que preparar.


Este festejo es para ella,

la quiero agasajar,

que se sienta muy contenta,

en mi casa puede entrar.


¡Que toquen la música,

la marcha nupcial!,

que con la Catrina…

me voy a casar.


Estamos reunidos

Frente al altar

Adornado con flores

La orquesta empieza a tocar


¡Que se sienta la alegría!,

la vamos a festejar,

¡la vamos a festejar!,

¡Con la catrina voy a bailar!

JuanAntonio Saucedo Pimentel