Entrada destacada

El Gran Libro

El Libro Cuando nació la idea de escribir fue como la tormenta que de pronto aparece en el horizonte anunciando con relámpagos y truenos...

domingo, 24 de agosto de 2025

Hay quienes viven soñando



En una clase silenciosa, mientras el maestro explicaba la lección, un alumno levantó la mano. Tenía el ceño fruncido y la mirada firme.


—Maestro —preguntó—, ¿es malo dudar de lo que se nos dice?


El salón entero guardó silencio. Algunos compañeros lo miraron con sorpresa, otros con nerviosismo. La mayoría nunca se había atrevido a cuestionar algo en voz alta.


El maestro sonrió suavemente, como si esperara esa pregunta desde hace tiempo.


—No, hijo —respondió con calma—. Dudar no es malo. Lo que puede ser malo es no atreverse a pensar.


El joven lo escuchaba atento, mientras el maestro continuaba:


—Mira, hay quienes creen que viven un sueño, otros una pesadilla. Muchos prefieren dormir para evitar la realidad, esconderse tras un velo de adicciones o seguir órdenes sin preguntar. Desde pequeños nos enseñan que lo correcto es obedecer, no criticar. Así se graban miedos que parecen imposibles de cambiar.


El aula permanecía en silencio, pero las palabras resonaban como tambores en cada mente.


—Sin embargo —prosiguió—, siempre hay quienes se resisten. Aunque cueste caro oponerse, aunque el sistema los empuje a callar, deciden luchar por sus convicciones. Puede que sus pasos parezcan pequeños, pero son los que van abriendo caminos. Son reflejo de ideales que se han ido acumulando a lo largo de la historia hasta llegar aquí.


El maestro miró al alumno con firmeza y ternura.


—La lucha por pensar, por cuestionar, por imaginar algo distinto, nunca se extingue por más que se intente reprimirlo. Es una llama que resurge en cada generación. Por eso, hijo, no temas dudar. Porque la duda es el inicio de los cambios y también el aliento que no permite que el fuego del progreso se apague.


El muchacho bajó la mano, pero en su interior algo había despertado. Y comprendió que dudar no era un error, sino el primer paso para soñar despierto y buscar explorar caminos nuevos.


Años después cuando se convirtió en uno de los principales asesores en el gobierno recordó las palabras de su maestro y pensó que habían sido las que marcaron su vida para impulsarle a seguir luchando por esos cambios que ahora son una realidad, probablemente seguirán otros intentando mejorar lo construido, eso es lo que él ha creído y en lo que empeño su su vida, su trabajo,sus esfuerzos, porque vale la pena entrar en esa lucha en la que es importante ganar, no un trofeo ,sino el premio de saber que las cosas van mejorando, que se hace aquello que favorece una vida mejor para la mayoría y que se es parte de un proceso que busca El Progreso no solo en en lo económico, en lo material, sino en lo moral, en lo ético, en aquello que moldea el espíritu para sentir que la vida tiene un verdadero sentido humano. Así los sueños se convierten en realidad y los versos de Nandino son un buen inicio para empezar a la reflexión si preferimos vivir soñando o soñar viviendo.  Cuando soñamos creemos que vivimos, cuando vivimos ,creemos que soñamos y así confundiendo la vida con los sueños, sin darnos cuenta ,nos apagamos.

JuanAntonio Saucedo Pimentel 



No hay comentarios:

Publicar un comentario