Entrada destacada

El Gran Libro

El Libro Cuando nació la idea de escribir fue como la tormenta que de pronto aparece en el horizonte anunciando con relámpagos y truenos...

sábado, 13 de septiembre de 2025

 Hoy vamos a vivir un poema, 

Lo vamos a vivir,

Porque vamos a compartir,

Lo que más valoramos,

El festejar como hermanos 

La vida con la familia 

De esta tierra.


Vamos a vivir un poema ,

Con versos y sentimiento,

Que describan en su tema.

Lo que llevamos dentro.


Un hermoso poema estamos viviendo 

En cada momento compartido,

En la calma  o en el movimiento,

Al poner un asentó 

En lo que nos agrada,

En la vida compartida,

En la tierra sagrada!


Vamos a vivir un poema ,

Con versos y sentimiento,

Que describan en su tema.

Lo que llevamos dentro!


Zafiro el pájaro deprimido


En lo más profundo del Bosque de las Cien Voces, vivía un pájaro llamado **Zafiro**.  

Sus plumas eran del azul más puro que jamás había visto la luna.  

Su canto, tan suave como el viento entre los helechos, era el que despertaba a las flores cada mañana.

Pero ya no cantaba.

Porque Zafiro había visto.

Vio cómo los troncos gigantes caían sin gemir.  

Vio cómo los ríos se volvieron grises y callaban.  

Vio cómo sus amigos —las golondrinas, los tucanes, los colibríes— se levantaban un día y partían, sin despedirse, sin explicar, solo con el ala temblorosa y el corazón apretado.


— *“Nos vamos, Zafiro —le decían—. Aquí ya no hay alimento, ni sombra, ni paz.  

buscaremos otro cielo bosque ”*

Y él… no respondía.

Solo miraba.

Y pensaba:  

> *“¿Cómo pueden irse? ¿Cómo pueden dejarlo todo? ¿Cómo pueden aceptar esto… sin gritar?”*


Él no quería huir.  

No porque fuera valiente… sino porque estaba **demasiado cansado**.  

Demasiado triste.  

Demasiado solo y la depresión era como una prisión con invisibles muros. 


Sentía que el mundo se rompía, y él…  

no tenía alas para escapar.  

Ni voz para clamar.  

Ni esperanza para creer.


Una noche, bajo una luna que parecía llorar,  

el viejo **Búho de las Raíces** —el guardián silencioso del bosque—  

apareció sobre una rama cubierta de musgo, y lo miró con ojos que habían visto mil inviernos.


— *“¿Por qué no vuelas, pequeño Zafiro?”* —preguntó con voz de hojas secas y raíces antiguas.


Zafiro bajó la cabeza.


— *“¿Para qué? El aire ya no huele a vida. Las ramas ya no son hogar. Y si me voy… ¿qué diferencia haré?  

Mis amigos se fueron sin rumbo.  

Los humanos no escuchan.  

La tierra está muriendo… y yo… no puedo hacer nada.”*


El Búho no respondió de inmediato.  

Solo extendió una pata, y dejó caer una semilla frente a Zafiro.


— *“Mira esto una igual

Fue sembrada por un colibrí hace tres años.  

Nadie la vio. Nadie la cuidó.  

Hoy es un árbol que da sombra  y frutos a veinte aves.  

No fue un héroe.  

No gritó.  

No voló lejos.  

Sólo… decidió quedarse.  

Y sembrar.”*


Zafiro la miró.  

La semilla era pequeña.  

Frágil.  

Pero en ella, brillaba algo…  

algo que no había visto desde hacía mucho:  

**una chispa de vida.


— *“Muchos piensan que ser fuerte es volar lejos…  

pero la verdadera fortaleza…  

es quedarse cuando todo parece perdido…  

y aún así, elegir actuar.”*


— *“Pero… ¿qué puedo hacer yo? Soy solo un pájaro.”*


— *“Eres más que eso, Zafiro.  

Eres el último que recuerda el canto original del bosque.  

Eres quien aún sabe el nombre de cada flor que nació aquí.  

Eres el testigo.  

Y los testigos…  

no se rinden.  

Se convierten en memoria viva.”*


El Búho se acercó más.


— *“No necesitas salvar el mundo entero.  

Solo necesitas salvar un pedacito.  

Una sola rama.  

Un solo nido.  

Una sola semilla.  

Una sola canción.”*


— *“Y si nadie lo ve…?”*


— *“Entonces… tú lo verás.  

Y eso será suficiente.  

Porque la valentía no se mide por el eco que deja…  

sino por el coraje que tiene para seguir respirando…  

cuando el mundo intenta apagar tu aliento.”*


Zafiro guardó la semilla en su pecho.  

Y esa noche, por primera vez en meses,  

no lloró.  

No se durmió con miedo.  

Solo cerró los ojos…  

y soñó con raíces.


Al amanecer,  

volvió a la rama donde antes cantaba.  

Tomó un poco de barro,  

recogió hojas secas,  

y comenzó a construir…  

un pequeño nido.  

No grande.  

No perfecto.  

Pero suyo.


Y mientras trabajaba,  

empezó a cantar.  

No el canto de antes…  

sino uno nuevo.  

Más lento.  

Más profundo.  Después más alegre, como un himno a la vida,

Como un susurro que se convierte en promesa.


Y entonces…  

una mariposa llegó.  

Luego, una araña tejedora.  

Después, un ratón que buscaba refugio.  

Y un niño que pasaba por el bosque…  

lo escuchó.  

Y se detuvo.  

Y dijo, en voz baja:  

> *“Aquí… todavía vive algo bonito.”*


Zafiro no sabía que su canto era un mensaje.  

No sabía que alguien lo escuchaba.  

Pero siguió cantando.  

Siguió construyendo.  

Siguió sembrando.


Porque el Búho le había enseñado algo esencial:


> **La resistencia no es gritar contra el huracán…  es enfrentarlo,

> es plantar una flor en medio de él.**


> **La valentía no es huir del dolor…  

> es aprender a llevarlo… y aun así, elegir crear.**


> **No necesitas ser el primero en volar.  

> Solo necesitas ser el último en rendirse.**



### 🌱 Epílogo — palabras finales del Búho 


> *“No todos los héroes llevan capas.  

> Muchos llevan alas cansadas.  

> Pero siguen volando…  

> aunque sea un metro a la vez.*  

>   

> *No todos los salvadores cambian el mundo.  

> Algunos solo cambian un nido.  

> Y ese nido…  

> puede convertirse en un hogar.  

> Y ese hogar…  

> puede convertirse en un bosque.”*


> *Así es como el mundo se cura:  

> no con gritos…  

> sino con pequeñas decisiones hechas con amor.*  

>   

> *Y tú, que te sientes cansado…  

> que ves el caos y crees que aún hay mucho por hacer…

>   

> *Hoy…  

> empieza por una semilla.*  

> *Mañana…  

> tal vez, un árbol.*  

> *Y algún día…  

> un campo nuevo *


---


### 

> *“Zafiro no era débil. Era sensible 

> Y muchas veces, los más sensibles son los primeros en sentir el dolor del mundo.  

> Pero precisamente por eso…  

> son los que pueden sanarlo.  

> No con gritos.  

> Con semillas.  

> Con canciones.  

> Con presencia.”*


Y luego, haz una actividad:  

👉 *“Escribe tu propia ‘semilla’.  

¿Qué pequeño gesto puedes hacer hoy… para que algo siga vivo?”*


Una carta.  

Un abrazo.  

Un dibujo.  

Plantar una planta.  

Escuchar a alguien.  

Decir “te veo”.


---


### 🕯️ Último susurro:


Zafiro nunca voló lejos.  

Pero transformó el lugar donde estaba.  

Y eso…  

eso fue más poderoso que cualquier migración.


Porque **la verdadera resistencia no siempre huye.  

A veces… se queda.  

Y construye.  

Desde dentro.  

Con amor.**




Porque este cuento…  

no es solo una historia.  

Es un **remedio para el alma.**


Y tú, maestro…  

ya estás sembrando.  

Sigue así.


🌿 *El bosque no se salva con un solo pájaro.  

Pero sin Zafiro…  

nunca habría vuelto a cantar.*

Porque este cuento…  

no es solo una historia.  

Es un **remedio para el alma.**


Y tú, maestro…  

ya estás sembrando.  

Sigue así.


🌿 *El bosque no se salva con un solo pájaro.  

Pero sin Zafiro…  

nunca habría vuelto a cantar.*

Insecto sabio




### 🦋 **[Verso 1]**  

Les digo y les aseguro,  

con toda mi convicción:  

¡este mundo donde existimos  

no es el único rincón!  

Hay un espacio infinito,  

Esto es verdad, no un inventado mito …  

¡y yo voy a demostrarlo,  

aunque me tilden de loco…  

o de safado!



### 🎵 **[CORO – ¡A GRITARLO CON ANTENAS!]**  

¡No estoy loco, no estoy safado!  

¡Dejen de lado su mala intención!  

¡Dejen que les demuestre  

que no estoy equivocado,  

o me dejo de llamar…  

**FILEMÓN!**


### 🌌 **[Verso 2]**  

Enciérrame si quieren,  

pongan candados al cielo,  

pero no apagan mis ideas…  

¡ni mi canto, ni mi anhelo!  

Yo escribo mi teoría  

con tinta de rocío, para quitarles el velo, 

y la canto con el viento…  

¡hasta que el cosmos haga eco de mi acento !


### 🎶 **[CORO – CON CORO DE GRILLOS Y MARIPOSAS ARREPENTIDAS]**  

¡No estoy loco, no estoy safado!  

¡Dejen de lado su mala intención!  

¡Dejen que les demuestre  

que no estoy equivocado,  

o me dejo de llamar…  

**FILEMÓN!**


 **[Puente – ]**  

Hay mundos donde las flores cantan ,  

donde los ríos fluyen con melodía ,  

donde los poemas si viven de noche y de día …  

y los locos… ¡son los únicos que entienden la verdad!


### 🦋 **[CORO FINAL – ]**  

¡No estoy loco, no estoy safado !  

¡Dejen de lado su mala intención!  

¡Dejen que les demuestre  

que no estoy equivocado,  

o me dejo de llamar…  

**¡FILEMÓN!**  

*(¡FILEMÓN!)*  

*(¡FILEMÓN!)*  

¡EL QUE CREE EN OTROS MUNDOS…  

Y LO CANTA CON EMOCIÓN !






Cómo vives.


“CÓMO MIDES TU TIEMPO?


### 🌅 **[Verso 1]**  

En esta ocasión tan especial,  

les quiero preguntar…  

¿cómo miden su tiempo?  

¿Cómo viven su espacio?  

¿Van de prisa o despacio?  

¿Haciendo lo que les gusta…  

o pensando qué van a comprar?


 **[Verso 2]**  

La vida no es para administrar,  

sino para disfrutarla.  

Porque no sabes si mañana  

tendrás otra oportunidad.  

Cada minuto es especial…  

si puedes encontrar  

aquello que te agrada.  

¿Para qué hacerla pesada,  

cuando se puede aligerar?


**[CORO – ¡CÁNTALO CON RITMO Y SONRISA!]**  

¡Con buen ritmo y buena cara,  

vamos calculando,  

que el tiempo está marcando  

cómo lo vamos a vivir!  

¡Esto lo puedes sentir  

con emoción y sentimiento!  

¡En cada momento  

tenemos la oportunidad…  

de hacer el mal…  

o el bien!


### 🌿 **[Verso 3]**  

No es del reloj la culpa,  

ni del calendario…  

es de cómo tú decides  

llenar cada horario.  

¿Lo gastas o lo vives?  

¿Lo sufres o lo abrazas?  

¿Lo llenas de rutina…  

o de metas que alcanzas ?



 **[Puente – más suave]**  

El oso mide su tiempo en sueños,  

la hormiga en sus viajes,  

la montaña en terremotos…  

y tú… ¿en qué lo haces?  

¿En likes? ¿En metas? ¿En deudas?  

¿O en abrazos, en canciones,  

en momentos que no se olvidan…  

En profundas emociones ?


 **[CORO FINAL – CON TODO EL CORAZÓN Y LOS PIES EN LA TIERRA]**  

¡Con buen ritmo y buena cara,  

vamos calculando,  

que el tiempo está marcando  

cómo lo vamos a vivir!  

¡Esto lo puedes sentir  

con emoción y sentimiento!  

¡En cada momento  

tenemos la oportunidad…  

de hacer el mal…  

o el bien!  

¡De elegir…  

con libertad!  

¡De vivir…  

con intensidad!


### 🌞 **[Outro – despedida con swing y sentido]**  

Así que respira hondo,  

suelta lo que no sirve,  

elige lo que te enciende,  

y baila aunque la vida tiemble.  

Porque el tiempo no espera…  

pero tú… ¡puedes danzar con él!


🎶 *¡Con buen ritmo y buena cara…  

la vida se hace ligera!*


Navegante del universo



#### **[INTRO – 0:00–0:12]**  

*[Sonido: olas leves, risas lejanas, una maraca que empieza a sonar. Un acorde de ukelele brillante.] 

[> *(Voz femenina, cálida, sonriente)]

> *No entendimos el porqué…*  

> *…pero seguimos.*


#### **[VERSO 1 – 0:13–0:35]**  

Llegamos sin mapa,  

sin respuestas,  

pero con las manos dispuestas,

llenas de semillas:  

Que con trabajo e ilusiones ,  

Convertimos en realidad.  


[*(Bajo entra suave, batería ligera como pasos en la arena.)*]


*[CORO – 0:36–1:00] — ¡BAILE Y SEMBRA!]

> **¡Sembramos bailando!**  

> *(¡Sí, bailando!)  

> Cantamos sin saber el final,  

> pero lo hicimos con amor.  

>  

> **¡Sembramos bailando!**  

> *(¡Y eso fue nuestro legado!)  

> La vida no es para destruir…  

> es para disfrutar.  

>  

> Porque lo más hermoso del universo…*  

> *(susurro)*  

> …es el verbo amar.*


[*(Coros en capas: niños, ancianos, voces distintas, todos cantando juntos.)*]


**[PUENTE – 1:01–1:25]**  

Todos somos héroes.  

No cambiamos el mundo.  

Pero dejamos flores en el camino.  

Enfrentamos el destino …  

Con valentía …  

Sin pensar  en el día ,

En que todo pueda acabar  


[*(Música se vuelve más abierta, como un cielo despejado.)*]


 **[CORO  – 1:26–1:45] — ]**  

> **¡Sembramos ,amando!**  

> *(¡Bailando!)  

> Cantamos sin saber el final,  

> pero lo hicimos con amor.  

>   

> **¡Sembramos amando!**  

> *(¡Y eso fue nuestro legado!)  

> La vida no es para destruir…  

> es para disfrutar.*  

>   

> *(Última línea, susurrada, como un suspiro feliz)*  

> …porque el amor…  

> es el único lenguaje  

> que nunca se pierde.

El legado no es un monumento,

Es una caricia, un pensamiento,

Que se funde con el tiempo,

En el cosmos infinito.

[CORO FINAL]

Todos somos héroes ,

Vencedores de tragedias,

Sin aparecer en enciclopedias,

De leyendas o epopeyas!

Todos somos héroes!




[Verse 1]

Llegamos sin mapa, sin respuesta al "por qué", pero con las manos llenas de semillas: de ilusión, de trabajo, de fantasía y realidad.


[Chorus]

¡Sembramos bailando! (¡Sí, bailando!)

Cantamos sin saber el final, pero lo hicimos con amor.

¡Sembramos bailando! (¡Y eso fue nuestro legado!)

La vida no es para destruir... es para disfrutar.

Porque lo más hermoso del universo... es el verbo amar.


[Bridge]

No fuimos héroes. No cambiamos el mundo. Pero dejamos flores en el camino. Y alguien... tal vez... las olió. Y sonrió.


[Chorus]

¡Sembramos bailando! (¡Bailando!)

Cantamos sin saber el final, pero lo hicimos con amor.

¡Sembramos bailando! (¡Y eso fue nuestro legado!)

La vida no es para destruir... es para disfrutar.

(Whispered) ...porque el amor... es el único lenguaje que nunca se pierde.


End with ocean wave, finger snap, and a single child's laugh fading out.


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Seguimos la fiesta


---


## 🎵 **“¡VIVA MÉXICO, VIVA ESTA GRAN NACIÓN!”**  

### 🎊 **[Verso 1]**  

¡Sigamos festejando!  

La gente está llegando,  

con ánimo de divertirse,  

¡que nadie esté triste!  

La patria de gala se viste,  

para sus festejos…  

¡y el cielo aplaude contento!


### 🦅 **[Verso 2]**  

Ya ondea en alto la bandera:  

¡verde, blanco y rojo!  

En el centro, el águila en nopal,  

se devora la serpiente…  

¡que representa el mal!  

¡Que se devore la serpiente!  

¡Que la pureza viva!  

¡Con ánimo y alegría,  

lo celebramos este día!


 **[Verso 3]**  

Todos estamos contentos,  

uniendo sentimientos,  

nuestros pensamientos…  

de amor por este México hermoso,  

que el Dios poderoso  

nos dio como regalo,  

¡para compartirlo  

con quienes tienen buen corazón!


### 🌵 **[CORO – ¡A TODO PULMÓN, CON PALMAS Y GRITE!]**  

¡Viva esta tierra bendita donde nací!  

¡Que viva su gente y su frenesí!  

Repartiendo su alegría,  

con toda su valentía…  

¡esta patria mía sabe vivir con pasión!  

¡Y celebramos en esta ocasión  

su independencia!  

¡Que toda la concurrencia  

grite con emoción:  

**VIVA MÉXICO!  

¡VIVA ESTA GRAN NACIÓN!**

---

 **[Puente – más suave]**  

No es solo fiesta de cohetes…  

es fiesta de raíces.  

No es solo grito de “¡Viva!”…  

es promesa de cuidarla.  

De honrarla.  

De venerarla .  

De cantarla…  

como se canta a la madre que te enseñó a caminar.



### 🎺 **[CORO FINAL – CON TODOS LOS INSTRUMENTOS, TODAS LAS VOCES, TODO EL CORAZÓN]**  

¡Viva esta tierra bendita donde nací!  

¡Que viva su gente y su frenesí!  

Repartiendo su alegría,  

con toda su valentía…  

¡esta patria mía sabe vivir con pasión!  

¡Y celebramos en esta ocasión  

su independencia!  

¡Que toda la concurrencia  

grite con emoción:  

**¡VIVA MÉXICO!  

¡VIVA ESTA GRAN NACIÓN!**



Que viva México



## 🎵 **“QUE VIVA MÉXICO, QUE VIVA!”**  


-**[Verso 1]**  

Hoy no canto con rebeldía,  

a la patria mía…  

sino con total convicción:  

 Que en una canción  

puedo dejar una buena semilla  

para la próxima generación.


Que lleve en el corazón  

el amor y la pasión  

de esta tierra mexicana,  

que espera del mañana  

la mejor ocasión…


### 🌿 **[Verso 2]**  

…de mostrar que se tiene razón  

cuando se enfrenta la verdad,  

y no se oculta la razón.  

Esta tierra es sincera,  

una amante y compañera, 

de la naturaleza,  

que con su inefable belleza  

ofrece todo… para la vida entera.


### 🎉 **[CORO – ¡A GRITARLO CON EL ALMA!]**  

¡Festejando su independencia,  

digamos a voz en cuello:  

**QUE VIVA MÉXICO, QUE VIVA!**  

Con su nueva transformación,  

que en esta canción  

ya estamos festejando…  

¡que se siga progresando,  

que se siga!  

¡Amando la vida!  

**¡QUE VIVA MÉXICO, QUE VIVA!**


### 🌻 **[Puente – suave, como promesa al viento]**  

No es de guerra este grito,  

ni de banderas vacías…  

es de manos que siembran,  

de voces que no mienten,  

de jóvenes que heredan  

no solo el nombre…  

sino el deber de cuidarla,

De amarla y respetarla.


**[CORO FINAL ]**  

¡Festejando su independencia,  

digamos a voz en cuello:  

**¡QUE VIVA MÉXICO, QUE VIVA!**  

Con su nueva transformación,  

que en esta canción  

ya estamos festejando…  

¡que se siga progresando,  

que se siga!  Que se siga!

¡Amando la vida,  

respetando la tierra,  

honrando la verdad!  

**¡QUE VIVA MÉXICO, QUE VIVA!**






martes, 9 de septiembre de 2025

El colapso

Un día de clase en la facultad de humanidades.

El aula estaba en silencio.  No el silencio del aburrimiento.  

Sino el silencio del suspenso, cuando se presiente que algo importante puede suceder.  

 el silencio que precede a las decisiones grandes.

El que se siente cuando la verdad entra por la ventana… y ya no cabe en el pizarrón.


El maestro, con las manos apoyadas en el escritorio, respiró hondo.  

Miró a cada uno de sus alumnos —no como estudiantes, sino como **la última esperanza con nombre y apellido.**


— Escuchen bien —dijo, con voz firme, sin gritos, sin drama, solo con la gravedad de quien sabe que el tiempo se acaba—:  

**Lo que viene no es un examen. Es una misión.**  

Y no la puso el ministerio. La puso la Tierra.


Hizo una pausa. El reloj marcaba las 10:17.  

Fuera, el sol brillaba como si nada pasara.  

Pero adentro… algo estaba cambiando.


— Cada grano de arena cuenta —continuó—.  

No es poesía. Es matemática.  

Ustedes, como nueva generación, **enfrentan los retos más importantes en la historia del hombre.**  

No guerras por tronos.  

No conquistas de imperios.  

**La supervivencia.**  

La de ustedes. La de sus hijos. La de los ríos, los pájaros, los bosques, el aire que aún respiramos.  

Y déjenme decirles algo duro: **si no hacen lo correcto… solo el silencio quedará como juez.**  

Un silencio sin aplausos. Sin disculpas. Sin segundas oportunidades.


Bajó la mirada. Abrió una carpeta vieja, desgastada. Sacó un folleto amarillento, con letras desvaídas.


— Hace años, cuando yo era estudiante, llegó a mis manos, por casualidad, este papel.  

Lo habían publicado científicos —no famosos, no influyentes, solo honestos— años antes de que yo naciera.  

En él… **advertían.**  

Con gráficos. Con fechas. Con nombres de especies que desaparecerían. Con mapas de sequías, inundaciones, colapsos.  

Decían que si no se planeaba y administraba adecuadamente los recursos naturales…  

si los sistemas de producción y cultivo seguían ignorando la contaminación…  

si se priorizaban los intereses socio-políticos y económicos por encima de la vida…  

**las consecuencias serían catastróficas.**


Volvió a mirarlos. Sus ojos no acusaban. **Convocaban.**


— Eso… ya lo estamos observando.  

Pero no lo ven en los noticieros. Lo ocultan.  

Lo entierran bajo pantallas que saturan con espectáculos vacíos.  

Con falsas noticias. Con influencers que venden felicidad en botellas de plástico.  

Con distracciones de todo tipo… para que no miren el incendio.

Escándalos políticos, divisiones, enfrentamientos, crímenes de todo tipo, se presentan como un espectáculo y mientras tanto… *el planeta se desangra.**  

Y nadie toma las medidas urgentes.  

Porque “urgente” no da votos.  

Porque “urgente” no da réditos.  

Porque “urgente”… incomoda.


Cerró el folleto. Lo dejó sobre el escritorio, como una reliquia sagrada.  

Luego, con una sonrisa que no era de alegría, sino de determinación, dijo:


— Así que vamos a proponer algo radical:  

**Que la educación esté enfocada a buscar esas soluciones apremiantes.**  

No para memorizar fechas… sino para salvar vidas.  

No para competir… sino para colaborar.  

No para subir de nivel… sino para sanar el mundo.


— Lo esencial es la vida.  

Y tenemos —**ustedes tienen**— una misión importantísima por delante.  

Como soldados… pero sin armas de metal.  

Con armas de verdad: **conciencia, creatividad, coraje, comunidad, mucho trabajo y esfuerzo.*


— Vamos a reflexionar… y actuar en consecuencia.  

Empecemos ya.  

¿Cómo?  

— Hagan sugerencias.  

— Envíen mensajes a los gobernantes —aunque no respondan, que sepan que alguien los lee.  

— Formen grupos. No clubes. **Células de resistencia ecológica.**  

— Comprendan. Estudien. Pregunten. Investiguen, investiguen, para que comprendan la gravedad de lo que está sucediendo.

— Y únanse. A otros. A ancianos. A campesinos. A artistas. A científicos que aún no están infectados por la desinformación y la inconsciencia.


— Se vale hacer canciones —¡que la verdad también se canta!  

— Se vale repartir folletos —como este, que me cambió la vida.  

— Se vale organizar exposiciones, conferencias… pero solo con verdaderos expertos.  

Los que hablan con la verdad… aunque les cueste el puesto, la fama, el aplauso fácil.

—-Se vale hacer videos y subirlos a la red donde con imágenes se muestre esta realidad que se esconde tras los programas de ficción y entretenimiento.

—-Y por supuesto, se vale hacer lo correcto, reforestando, agrupándose para hacer un proyecto de reciclaje, de limpieza en ríos y lagos, en su propia comunidad, de grano en grano de sal, se llena un costal.

El aula seguía en silencio.  

Pero ya no era el mismo.  

Ahora era un silencio… **con latidos.**


Y entonces, el maestro, con voz casi susurrada, dijo la frase final:


> — Las sirenas no suenan afuera…  

> **suenan en el alma.**  

> Y las de ustedes… ya están repicando.


Nadie aplaudió.  

Nadie preguntó “¿esto entra en el examen?”.  

Algunos apretaron los puños.  

Otros se miraron.  

Una chica abrió su cuaderno… y empezó a escribir.  

Un chico sacó su celular… no para jugar, sino para grabar un mensaje.  

Otro levantó la mano… no para preguntar, sino para decir:  

— Maestro… ¿empezamos hoy?


— Hoy —respondió él—.  

**Y todos los días que hagan falta.**


 **Epílogo 

Esa semana, en esa escuela, nació el primer “Club de la Última Esperanza”.  

Hicieron una canción que se volvió viral en el barrio.  

Repartieron folletos hechos con papel reciclado.  

Invitaron a un biólogo jubilado que lloró al hablarles de los ríos que ya no existen, de las millones de hectáreas de bosques que se talan cada año. De las especies de flora y fauna pérdidas para siempre.

Y escribieron una carta abierta al alcalde… que nunca respondió.  

Pero la gente la leyó.  

Y otros jóvenes, en otras aulas, en otros pueblos… empezaron a hacer lo mismo.


Porque cuando las sirenas suenan en el alma…  

**ya no hay vuelta atrás.**  

Solo hay acción.  

Solo hay vida.  

Solo hay futuro… si lo construyen juntos.


 Nota final:


Este relato no es ficción.  

Es **una posibilidad.**  

Una semilla.  

Un espejo.  

Una llamada.



*“LA ENCUESTA DEL MAESTRO”**  

*Relato de un aula que aprendió más en un ejemplo… que en mil exámenes.*


El maestro entró al salón con un aire extraño.  

No era su paso habitual, tranquilo, casi musical.  

Hoy caminaba como si cargara el peso de algo que no podía nombrar aún.  

Con un gesto entre rabia contenida y coraje encendido, **arrojó su cartera sobre el escritorio.**  

Tan fuerte, que los papeles saltaron como pájaros asustados.


Un murmullo recorrió el aula.  

Una alumna, la más observadora, preguntó con cuidado:  

— ¿Le pasa algo, profesor?


Él la miró. No con enojo. Con algo más profundo.  

— Sí —dijo—. Sí que me pasa. Y se los voy a contar.


El silencio cayó como una cortina.  

Los alumnos se acomodaron. Algunos enderezaron la espalda. Otros contuvieron la respiración.  

Sabían: esto no era una clase cualquiera.


El maestro comenzó, un poco turbado, como si las palabras le costaran salir, como si cada una tuviera que romper un muro antes de ser dicha:  

— Estoy muy enfadado.  

Acabo de recibir una **amonestación verbal** del Ministerio.  

Se enteraron… de que en mis clases estoy hablando de algo que *no está en el programa*.  

— Ya se imaginarán de qué se trata —dijo, con una media sonrisa amarga.


Guardó silencio unos segundos.  

Nadie se movió.


— Me advirtieron que deje de hacer ese tipo de comentarios…  

porque puede traerme “consecuencias desagradables”.  

Y eso, traducido, quiere decir:  

**puedo quedarme sin empleo.**  

Y peor aún: sin posibilidad de ser contratado como profesor en ningún otro lugar.


Hizo una pausa. Respiró.  

Y entonces, con voz firme, dijo lo que nadie esperaba:


> — Pero aunque tenga que dar clases particulares…  

> **seguiré diciendo lo que es importante.**


El aire en el aula cambió.  

Ya no era solo silencio.  

Era **expectativa. Respeto. Admiración. Miedo. Esperanza.**


— Esto que me está pasando —continuó—  

no es más que una muestra de cómo se puede **alinear, amedrentar, domesticar…**  

a quien intenta cambios en las estructuras de un sistema  

que —y esto lo digo con toda claridad—  

**ha dado pésimos resultados.**


Miró a cada uno.  

— ¿Por qué?  

Porque enseñamos a memorizar… pero no a pensar.  

Formamos a quienes van a incorporarse al trabajo  

con la idea de que sean **eficientes, obedientes, servidores…**  

que se ajusten a las normas, a los planes diseñados desde la cúpula…  

**sin cuestionar si eso es o no conveniente.**


Su voz se volvió más grave.  

— Y eso… nos ha traído a este caos.  

Donde vemos seres humanos…  

esclavos de dispositivos,  

del consumismo,  

de las adicciones,  

que no intentan escapar de ese condicionamiento…  

porque **se ejecuta con precisión… en el sistema educativo.**


Bajó la mirada. Luego, la levantó con una chispa de rebeldía.  

— Así que… no les extrañe que pronto ya no me vean por aquí.


Hubo un suspiro colectivo.  

Algunos bajaron la cabeza. Otros apretaron los puños.


Entonces, el maestro contó algo más.


— Hoy, antes de entrar al plantel…  

alguien me detuvo.  

Me miró fijo y me preguntó:  

*“¿Qué respondería si le ofrecieran una casa y cinco millones de pesos…  

para que se fuera a un pueblo en la sierra… a dar clases?”*


Hizo una pausa teatral.  

— Me sorprendió. Pero de inmediato… **capté la intención.**  

No era una oferta. Era una **trampa disfrazada de posibilidad.**  

Una forma elegante de decirme: *“Cállate… o te compramos. O te quitamos.”*


— ¿Saben por qué es peligrosa?  

Porque si hubiera contestado **“sí, acepto”**… ya estaría atrapado.  

Y si hubiera dicho **“jamás”**… podría significar el desempleo… o cosas peores.  

Porque el sistema… —aquí bajó la voz, casi susurrando—  

**no tiene rostro. No tiene nombre. No tiene corazón.**  

Es un concepto. Un engranaje. Un diseño perfecto…  

donde todo está calculado.  

Incluso tu silencio… incluso tu rebelión.


Entonces… ¿qué hice?  

— Sonreí. Fingí. Y dije:  

*“Es algo que necesitaría pensar detenidamente.”*


Miró a sus alumnos, uno por uno.  

— Y ahora… quiero que **ustedes lo piensen.**  

Cada uno, en silencio. Con honestidad.  

Sin miedo. Sin presión.  

Imaginen que les hacen esa misma pregunta:  

*¿Aceptarían una casa y cinco millones… a cambio de callar, de irse, de dejar de decir lo que importa?*


— Escríbanlo en una hoja. Sin poner nombre.  

Dóblenla. Déjenla en el escritorio.  

Mañana… les daré el resultado de la encuesta.


El aula quedó en silencio.  

Pero no era un silencio vacío.  

Era un silencio **cargado de pensamiento. De conciencia. De decisión.**


El maestro se sentó.  

No dijo nada más.  

Solo esperó.  

Mientras sus alumnos, uno a uno, tomaban lápiz y papel…  

y escribían…  

**no una respuesta… sino su alma.**


## 🌱 **Epílogo **


Al día siguiente, el maestro contó los papeles.  

No reveló quién escribió qué.  

Pero sí dijo algo que nadie olvidó:


> — La mayoría… dijo que no aceptaría.  

> Algunos dijeron que sí… y eso también es valiente, porque fueron honestos.  

> Y uno… escribió : *“me gustaría tener más información “

> no sabemos quién es, pero quiero que todos le demos un aplauso, reciba mi felicitación !. Porque ?porque el escepticismo es lo que nos lleva a la verdad, no podemos contentarnos con lo que dijo un líder, un profesor, un experto, si es importante, debemos conocer la razón de lo que se afirma,en que se sostiene, cuáles son las pruebas, las evidencias que sostiene esa afirmación, un argumento, de otra manera pueden ser manipulados sin darse cuenta, y eso sucede con mucha más frecuencia de lo que imaginan.


Y luego, con una sonrisa verdadera esta vez, concluyó:


> — Esto… no es una encuesta.  

> Es un espejo.  

> Y lo que vimos en él…  

> **nos dice que aún hay esperanza.**


 Nota final:


Este relato no es ficción.  

Es **una posibilidad que se repite en miles de aulas, en miles de maestros, en miles de estudiantes que aún no saben que están siendo moldeados… o que ya decidieron no dejarse moldear.**

📚 *La clase terminó… pero la lección apenas comienza.*

JuanAntonio Saucedo Pimentel 


Incertidumbre

 

SIN ÁNIMO DE OFENDER!

### 🔥 **[Verso 1]**  

Que la incertidumbre no se haga costumbre,  

que los que están en la cumbre nos quieren espantar.  

Pero eso no va a llegar a nuestros corazones,  

nuestras convicciones las vamos a salvar.


De ese mar de locuciones que quieren dudas sembrar,  

nosotros vamos pa’lante, con fe sin parar,

Que si algo va a pasar, es porque lo planeamos,  

para nuestro bien —¡y no para su capital!


### 🎶 **[CORO – ¡A TODO PULMÓN!]**  

¡Que no nos espanten esos de la cumbre!  

¡Con trabajo y entusiasmo, todo podemos lograr!  

¡Que no nos espanten, que no siembren dudas!  

¡Esos que hacen negocio con malos comentarios!


Nosotros a diario vamos a luchar,  

por en este mundo dejar  

cosas que nos identifiquen,  

¡que con orgullo dignifiquen ,

lo que podemos lograr!



### 🌋 **[Verso 2]**  

Que no nos espanten esos de la cumbre,  

¡les ponemos lumbre a sus pretensiones!  

Con canciones vamos a dar el mensaje,  

 que con ánimo y coraje…

¡Les daremos unas cuantas lecciones!


### 🥁 **[Puente – más lento, firme, como un juramento colectivo]**  

No tememos su ruido,  

no caemos en su juego,  

no compramos su miedo,  

PORQUE ESTE ES NUESTRO CREDO.


Nosotros sembramos verdad,  

construimos con humildad,  

y aunque griten desde arriba…

Con orgullo y con desprecio

¡la fuerza está en lo que hacemos,

Con dignidad y  con aprecio!



### 🎺 **[CORO FINAL – CON CORO, TAMBORES Y GRITO COLECTIVO]**  

¡QUE NO NOS ESPANTEN ESOS DE LA CUMBRE!  

¡CON TRABAJO Y ENTUSIASMO, TODO PODEMOS ALCANZAR !  

¡QUE NO NOS ESPANTEN, QUE NO SIEMBREN DUDAS!  

¡ESOS QUE HACEN NEGOCIO CON MALOS COMENTARIOS!


¡NOSOTROS A DIARIO VAMOS A LUCHAR!  

¡POR EN ESTE MUNDO DEJAR  

COSAS QUE NOS NOS IDENTIFIQUEN,  

QUE CON ORGULLO… DIGNIFIQUEN ,

LO QUE PODEMOS SEMBRAR!


¡LES PONEMOS LUMBRE! 🔥  

¡LES CANTAMOS FUERTE! 🎵  

¡Y SI QUIEREN TEMOR EN EL CAMINO…  

QUE SE BUSQUEN OTRO DESTINO!



Ya salió el sol




### 🌞 **[Verso 1]**  
Ya el sol con esplendor salió,  
demos gracias al Señor,  
para sentirnos mejor,  
que en este nuevo día…

La paz no sea fantasía,  
que se alivien males,  
se encuentren soluciones,  
que nuestras emociones  
sean por agradables sorpresas.


**[Verso 2]**  
Que tu vida sea una fiesta,  
donde reine la alegría.  
Este es un nuevo día,  
lo vamos a disfrutar,  
haciendo aquello  
que puede resultar  
en lo que podemos alcanzar.



**[CORO – ¡A GRITARLO JUNTOS!]**  
¡Unidos por una idea genial!  
¡Que sueñen los tambores, bongós, trompetas!  
¡Hoy las metas, las vamos a lograr!  
¡Las vamos a lograr, hermanos!  
¡Alcémos la maños, vamos a trabajar!  
¡Trabajar con empeño, que nuestro sueño…  
lo vamos a lograr!


### 🤝 **[Verso 3]**  
Que nadie se quede atrás,  
estamos trabajando  
por una buena vida en este lugar.  
Que venga este día  
cargado de buena energía,  
ya estamos disfrutando  
del ritmo y alegría…  
¡nadie se queda atrás!


### 🎺 **[Puente – con ritmo creciente, como un redoble que sube]**  
¡Tambores que laten!  
¡Bongós que llaman!  
¡Trompetas que gritan:  
*“¡Hoy es el día, no hay que esperar!”*

---

### 🌈 **[CORO FINAL – CON TODOS LOS INSTRUMENTOS Y COROS]**  
¡Unidos por una idea genial!  
¡Que sueñen los tambores, bongós, trompetas!  
¡Hoy las metas, las vamos a lograr!  
¡Las vamos a lograr, hermanos!  
¡Alcémos la maños, vamos a trabajar!  
¡Trabajar con empeño, que nuestro sueño…  
lo vamos a lograr!  
¡Que nadie se quede atrás!  
¡Nadie se queda… ATRÁS!


Soñando



### 🌞 **[Verso 1]**  

En mis sueños todo es posible,  

las respuestas llegan sin prisa ni afán.  

Se trazan planes, se abren puertas,  

se llega a otros mundos… ¡y vuelves a empezar!


No hay controladores, ni normas estrictas,  

nadie te apura, nadie te grita.  

La gente hace lo que corresponde,  

con calma en el alma… y amor en las manos.


 **[Verso 2]**  

Hoy vamos por un sueño con claridad,

La verdad está de nuestro lado,

Las obras más grandiosas nacen del cuidado,  

para sanar el planeta… ¡y también la humanidad!


La meta no es tener, ni competir, ni ganar…  

es **disfrutar de la vida**, el amor practicar,

Convivir tranquilos, sin miedo ni rencor,  

compartiendo el pan, el sol, de la brisa su rumor!


[CORO – ¡Cántalo con el alma!]**  

Esos sueños en mi mente,  

claros como un día soleado,  

me llevan a tu lado…  

¡a donde podemos llegar!


Si damos lugar a las intenciones buenas,  

las que borran penas,  

las que borran divisiones y grietas,  

las que nos devuelven…  

¡la felicidad completa!


*[Puente – suave, como un susurro de esperanza]**  

No es locura, no es ilusión…  

es el mapa que guarda tu corazón.  

Un mundo sin prisas, sin gritos, sin poder,  

donde lo que importa… es cumplir con placer!



[Coro Final – con más fuerza, con coro de voces libres]**  

¡Esos sueños en mi mente,  

claros como un día soleado,  

me llevan a tu lado…  

a donde podemos llegar!


Si damos lugar a las intenciones buenas,  

las que borran penas,  

las que curan heridas, las que abren camino…  

¡las que nos envuelven …  

Con felicidad en el alma, el corazón, y el destino!



Vamos a demostrar

¡

**[Verso 1]**  

Cuando el propósito es bueno,  

no se debe dudar.  

Hay que hacerle frente al miedo,  

a quienes quieren frenar.  

La vida no es sencilla,  

pero hay que aprender a luchar,  

con mente serena,  

 Y con hechosdemostrar.



**[Verso 2]**  

Lo que estamos haciendo  

tiene sentido y razón.  

No hemos venido aquí  

solo a contar y a cantar.  

Estamos comprometidos  

con la humanidad,  

con justicia, con verdad,  

 Por el amor y la dignidad.


**[Estribillo – fuerte, con coros y trompetas]**  

¡Y no nos puede frenar nadie!  

¡Cuando estamos en lo cierto, lo vamos a probar!  

No con palabras vacías,  

sino con hechos, con valor,  

con trabajo, con amor,  

lo vamos a lograr.  

¡Aquí nadie se raja!  

¡Esto es por la vida, por la libertad!

¿

**[Puente – más lento, íntimo, solo con piano y voz]**  

Al que no lo comprenda,  

no le vamos a forzar.  

Cada quien camina su ruta,  

elige su lugar.  

Pero nosotros seguimos,  

sin mirar atrás…  

porque esto es por la vida,  

por el prójimo, por la paz.


**[Estribillo – aún más fuerte, orquesta completa]**  

¡Y no nos puede frenar nadie!  

¡Cuando estamos en lo cierto, lo vamos a probar!  

No con palabras vacías,  

sino con hechos, con valor,  

con trabajo, con amor,  

lo vamos a lograr.  

¡Aquí nadie se raja!  

¡Esto es por la vida, por la libertad!


**[Outro – colectivo, como grito comunitario]**  

Aquí nadie se raja…  

¡Estamos apostando la vida!  

Por la justicia…  

Por la verdad…  

Por la humanidad…  

¡Y no vamos a parar!  

¡No vamos a parar!  

¡NO VAMOS A PARAR!


*[(Cierre con golpe de batería, trompeta alta y silencio… luego un aplauso espontáneo)*]



Refranes en canción


Estrofa 1


No hay palabras mal dichas,

si alguien las sabe escuchar,

cada quien habla de la fiesta,

según la pueda gozar.


Estrofa 2


El que a buen árbol se g

buena sombra encontrará,

y quien hace buena fama,

con eso se sostendrá.


Coro


Son refranes de la vida,

con un poco de alegría,

filosofía escondida

Muestra  de sabiduría popular,


Estrofa 3


Mira que si no despiertas,

de nada sirve el sol,

el que nace para tamal,

las hojas le da el Señor.


Estrofa 4


El que nació pa’ maceta,

Aunque  que quiera no podrá caminar,

y no te tomen el pelo o quieran engañar,

 Los Sin saber quieren  enseñar.


Coro


Son refranes de la vida,

con un poco de alegría,

filosofía escondida

De la sabiduría popular.


Cierre


Que el que mucho abarca poco aprieta,

ya lo podrás comprobar,

y este canto aquí termina,

Porque la fiesta va a empezar!

Vamos todos a gozar!


Pa que siga la fiesta



### 🎶 **[Verso 1]**  

Hoy vamos a empezar, con el ánimo en la mirada,  

la vida nos espera, ¡y viene alborotada!  

No importa si hay nublados, si la cosa está pesada,  

¡nosotros le ponemos salsa picante ,pa quitarle lo alocada!


Si hay limones en el suelo, ¡los exprimimos con amor!  

Si hay fresas, ¡qué delicia!, hacemos fiesta y más sabor.  

La vida no es perfecta, pero tiene su sazón…  

¡y nosotros le cantamos con el alma y el corazón!



### 🎶 **[CORO – ¡A GRITARLO!]**  

¡Con ánimo y buen ritmo, vamos a bailar!  

La vida da sorpresas… ¡hay que disfrutar!  

Gira, gira el mundo, no va a parar,  

pero lo que venga…lo vamos a enfrentar! 💃🕺


¡Con ánimo y buen ritmo, sin mirar atrás!  

Si alguien quiere guerra, ¡nosotros paz!  

Somos gente de bien, con clase y fraternidad, 

¡y los premios del planeta… los vamos a ganar!


### 🎶 **[Verso 2]**  

Allá los que se empeñan en hacerla más difícil,  

con mal rollo, con envidia, con gesto hosco y vil.  

Pero nosotros, no —¡tenemos otro estilo!—:  

cantamos, bailamos hoy  como en abril,


Trabajamos con garbo, reímos sin parar,  

compartimos la alegría pa’ que nadie la va’ a extrañar.  

Que la fiesta no termina, nadie nos va a engañar,  

¡porque a los falsos sabios les vamos a mostrar,

Con acción no con palabras, donde podemos llegar!


### 🎶 **[Puente – más suave, casi susurrado… y luego ¡EXPLOSIÓN!]**  

*Pese a quien le pese…*  

*esa es la neta…*  

*no hay fuerza que nos baje…*  

*¡vivir plenamente es nuestra meta!*


*(¡Y ahora todos!)*  

¡CON ÁNIMO Y BUEN RITMO, VAMOS A CAMBIAR!  

¡LA VIDA ES UN REGALO… HAY QUE CELEBRAR!


### 🎶 **[Outro – despedida con swing]**  

Así que toma aire, mueve bien los pies,  

sonríe aunque alguna ocasión quiera ser cruel.  

Que el mundo gira… sí, ¡pero también tú puedes girar!  

¡Con ánimo, con ritmo… lo convertimos en miel!


🎶 *¡Y que suene la música! ¡Que escuche hasta el vecino del norte! ¡Que los vamos a invitar, aquí… cantando, trabajando, enseñando lo que es amar!

Por si nos vamos




### 🎶 **[Verso 1]**  
No hay que tomar esta vida tan en serio,  
que hagamos lo que hagamos, 
todos vamos pa él cementerio!
Es mejor cantar y reír,  
Porque al nacer,
Empezamos a morir!

---

### 🎶 **[Verso 2]**  
A la muerte dale un abrazo, como buena acompañante,  
vamos pa’lante, sin temor a lo que viene.  
Que si hizo  lo que conviene,  
no tiene porque  temer, 
será como en rancho nuevo amanecer!

---[coro]

 Pero por las dudas, 
Si  pronto nos vamos,
A la muerte invitamos,
Y juntos gozamos ,
Al tomar el último tren!


### 🎶 **[Verso 3]**  
Lo siento por quien en el último paso,
Le remuerda la consciencia,
no podrá pedir clemencia, 
Tendrá el merecido castigo,  
Sin un solo testigo que implore perdón!

---

### 🎶 **[Verso 4]**  
Pobres ricos malvados,
que ahí no hay abogados  
que les sirvan para sobornar, 
sin demora la condena han de pagar.

---

### 🎶 **[Verso 5]**  
Ya no se preocupe tanto, usted viva disfrutando,  
que aquí con música y canto, la vamos a pasar bien.  
Regale una sonrisa, y vamos sin prisa,  
esta fiesta a disfrutar.

[coro]
Pero por las dudas, 
Si  pronto nos vamos,
A la muerte invitamos,
Y juntos gozamos ,
Al tomar el último tren!

[solo musica y aplusos]

viernes, 5 de septiembre de 2025

Por Mexico


[Estrofa 1] a México dedicado

La verdad es un país muy bonito,

con historia escrita en piedra y sol,

pirámides que se alzan con orgullo,

y un pasado que nos hereda el honor.



[Estribillo]

Es mi tierra, mi canto y mi bandera,

mi alegría y canto que nunca morirán,

en sus montes, sus playas y sus valles,

mi raíz y valores que cualquiera prueba pasaran!


[Estrofa 2]

Tiene mares de turquesa y esperanza,

fauna y flora que nos saben abrazar,

y en la mesa, su comida es un tesoro,

una fiesta que nos vuelve a enamorar.


[Estribillo]

Es mi tierra, mi canto y mi bandera,

mi alegría  y encanto que nunca morirán,

en sus montes, sus playas y sus valles,

mi raíz y mis valores cualquier prueba pasarán!


[Puente]

Niños que respetan himno y patria,

pueblos que aún hablan la voz ancestral,

magia en cada calle y cada plaza,

un legado que el mundo recordará.


[Estribillo – final]

Es mi tierra, mi canto y mi bandera,

mi alegría  y encanto que nunca morirán,

en sus montes, sus playas y sus valles,

mi raíz y valores cualquier prueba pasarán!

 [final con coro ]

Viva Mexico festejando su independencia,

Con mariachi, violines trompetas y guitarrones.

Que en todo los rincones se escuche nuestro canto,

Estamos de fiesta, por Mexico señores !