**[Estrofa 1]**
Viene la muerte bailando,
con su falda de papel,
tras de ella los difuntos
vienen pa’l fandanguel.
Con su orquesta de ánimas
y su tambor de laurel,
¡vienen a gozar la noche
que el copal vuelve a encender!
**[Estribillo – para cantar en coro]**
¡Ay, muertitos, vengan ya!
Que la jarana suena fuerte,
con arpa, requinto y sal,
y el mescal que quita el duelo.
Traigan su risa y su pan,
que en el alma no hay secreto:
¡los que se van no se van,
si el corazón los recuerda!
**[Estrofa 2]**
En el altar hay mole prieto,
tamales y café,
flores de cempasúchil
pa’ que no se pierdan, ¡eh!
Y una copita de tequila
pa’ que el alma se estremezca,
porque hoy no llora la ausencia…
¡hoy la vida se festeja!
**[Estribillo]**
¡Ay, muertitos, vengan ya!
Que la jarana suena fuerte... *(repetir)*
**[Verso de despedida – estilo improvisado]**
Que se apague la tristeza,
que se encienda el candil,
que la muerte es compañera
cuando se canta así.
Y si el alma ya se fue,
¡que baile en el fandanguil!
Porque en Veracruz se sabe:
**morir es seguir viviendo
Con ritmo zapateando!
[ > *"Son jarocho alegre, en compás de 6/8, con arpa jarocha, requinto jarocho y jarana (o biguela). Voz masculina y femenina en coro, estilo fandango veracruzano. Letra en español, temática del Día de Muertos, celebración, altar, copal, mescal. Ritmo vivo, alegre, con espacio para improvisación instrumental."*]
No hay comentarios:
Publicar un comentario