Entrada destacada

El Gran Libro

El Libro Cuando nació la idea de escribir fue como la tormenta que de pronto aparece en el horizonte anunciando con relámpagos y truenos...

domingo, 2 de noviembre de 2025

Felices vivir



[Estilo: Reggae latino o Cumbia suave con guitarra acústica]

[Intro: Riff relajado de guitarra y percusión suave]


[Estrofa 1]

Presten su atención, que llega el momento

de algo importante que quiero compartir.

Hoy que estamos juntos en esta bonita fiesta,

con la orquesta que nos hace tan feliz.

Bajemos un poco el ritmo de la prisa,

abramos bien el corazón para sentir,

que en este instante somos todos hermanos,

con un mismo deseo de vivir.


[Coro]

Y queremos felices existir,

en un mundo limpio compartir.

Con cordura y comprensión,

esa es la única solución.

¡Compartamos la fiesta de la vida!

Esa es la recomendación.

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

con el alma llena de emoción.


[Estrofa 2]

Dejemos a un lado la preocupación,

pongamos de nuestra parte el valor.

Un granito de arena cada quien,

para limpiar la tierra y hacerla bien.

Miremos a los ojos al de al lado,

sintámonos en familia, unidos de verdad,

porque el futuro no es solo nuestro,

es un préstamo para la humanidad.


[Coro]

Y queremos felices vivir,

en un mundo limpio para compartir.

Con cordura y comprensión,

esa es la única solución.

¡Compartamos la fiesta de la vida!

Esa es la recomendación.

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

con el alma llena de emoción.


(Puente - La música se vuelve más etérea, con más armonías vocales)

Y mientras cantamos con esta esperanza,

que la melodía vuele y logre su misión:

Llegar a donde debe, tocar cada conciencia,

y sembrar una semilla de unión.

No es un sueño imposible, está en nuestras manos,

es una fiesta a la que todos podemos asistir.


(Solo instrumental - Tal vez un solo de saxofón suave o de requinto)


[(Coro Final - Se intensifica ligeramente, con más voces]

[solita] ¡Queremos FELICES vivir!

[coro] En un mundo LIMPIO para compartir.

¡Con cordura y comprensión!

[solista] ¡Esa es la única solución!

[coro] ¡Compartamos la Fiesta de la Vida!

[solita] ¡Esa es la recomendación!

Para seguir gozando en este planeta hermoso,

[coro] ¡Cantemos todos con el corazón!


[- La música se desvanece suavemente]

Esta es la recomendación... para seguir gozando... en este planeta hermoso... donde cantamos con emoción.

¡Que la fiesta siga!

[solo música piano y percusiones]



sábado, 1 de noviembre de 2025

A la tierra con amor



"Canto a la Tierra

*[Son montuno – tempo alegre, con piano, bongó, bajo y coro]


**[Verso – Solista]**  

Hoy el viento trae un canto nuevo,  

con olor a tierra mojada,

y en el río corre un sueño viejo:  

¡que la vida vuelve entusiasmada!


**[Montuno – Solista]**  

¡Oye, gente! ¡Presten oído!  

Que la casa está hablando,  

juntos, con cariño,  

la vamos  levantando.


**[Coro – Todos]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Con fuerza y alegría pa’ despertar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar, sin dudar!


**[Verso – Solista]**  

Las montañas nos enseñan calma,  

los árboles dan su inspiración al alma

En su sombra me refresco hermano

En un mundo que hoy es más humano 


**[Montuno – Solista]**  

¡Coro, repitan conmigo!  

¡Cuidar es también amar!  

¡Que el futuro no sea un grito,  

sino un canto al caminar!


**[Coro – Todos]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Con fuerza y alegría pa’ despertar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar, sin dudar!


**[Puente – Solista + Coro improvisado]**  

[Aquí entra el soneo: el solista improvisa frases cortas, y el coro responde con “¡vamos con todo!”, “¡Pa’lante!”]

— ¡El río limpio, el aire en calma!

— ¡vamos con todo! 

— ¡Las manos juntas, sembrando alma!  

— ¡vamos Pa’lante!  


**[Coro final – Todos, con más fuerza]**  

¡Himno a la Tierra, vamos a cantar!  

¡Que el mundo entero lo ha de escuchar!  

Es nuestro hogar, no hay otro lugar,  

¡la vamos a cuidar… lo vamos a cuidar!


[solo musica ,piano y bongós]

JuanAntonio Saucedo Pimentel 

La casa se está quemando



[La casa se está quemando (Son montuno]


[Intro – Piano y bongó marcando el paso]

(Murmurado o hablado con picardía)

Ay… que alguien me lo explique,

porque mientras gozamos… ¡la casa se está quemando!


[Verso 1]

Que alguien me diga qué está pasando,

mientras seguimos gozando,

la casa se está quemando,

la casa se está quemando.


Y yo no entiendo, mi hermano,

que todos siguen peleando,

por ver quién se va quedando,

¡con lo que se está acabando!


[Coro – respuesta de coros y solista]

[Coro:] ¡La casa se está quemando!

[Solista: ]Y nadie lo quiere ver…

[Coro:] ¡La casa se está quemando!

[Solista:] Pero siguen con su terquedad.

[Coro: ]¡La casa se está quemando!

[Solista:] Y alegan quién se quedará…

[Coro:] ¡Ay, que se está quemando!

[Solista:] Y yo prefiero bailar.


[Verso 2 – con montuno de piano y bongó marcando diálogo]

Chao con tanta discusión,

que a nadie da solución,

mientras se arma el vacilón,

arde el techo y el corazón.


No sé qué hay que comprender,

para poderlo entender,

que el fuego va a renacer,

si no aprendemos a ver.


[Montuno final – para el soneo y el jam]

[Coro:] ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: Y yo bailando sigo soñando…

[Coro:] ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: Entre el humo y el tambor, la verdad va resonando…

[Coro: ¡Se está quemando, la casa se está quemando!

[Solista]: ¡Mira el piano cómo llora, y el bongó contestando!

[solo música piano y bongos]